
En colaboración con la Embajada Británica en España y la editorial Cambridge University Press convocamos el concurso The Cambridge English Limerick Competition.
Destinado a los alumnos de segundo ciclo de ESO, Bachillerato o enseñanza secundaria equivalente (entre 14 y 18 años, aproximadamente), la iniciativa pretende motivar a los estudiantes en la práctica del inglés a través de la pregunta: “¿Hay un poeta en tu clase?”.
Los participantes deberán escribir un Limerick o poema corto tradicional británico, a menudo de carácter irónico o burlón.
El Limerick consta de cinco versos y mantiene estrictas normas en cuanto a la rima: los versos 1, 2 y 5 deben tener de siete a diez sílabas cada uno, aproximadamente; los versos 3 y 4, de cinco a siete sílabas aproximadamente; el esquema de la rima es AABBA; y, por último, la última palabra del poema suele coincidir con la última palabra de los versos 1 ó 2.
Con el concurso, los profesores tendrán la oportunidad de introducir en la clase una práctica de inglés divertida, al mismo tiempo que exigente, y que enlaza con la más pura tradición literaria británica.
Los limericks presentados deben ser originales; pueden estar acompañados por una ilustración; deben respetar las características propias del poema; pueden ser atrevidos pero no usar un lenguaje vulgar o soez; y, por último, solo se admitirá uno por estudiante, aunque será el profesor el encargado de enviarlo al mail: LimerickCompetition@cambridgeenglish.es El jurado, compuesto por miembros de Cambridge English Language Assessment, de Cambridge University Press y de la Embajada Británica en España, valorará el uso correcto del lenguaje, así como la precisión del ritmo y la originalidad.
El concurso estará abierto hasta las 12:00 pm del próximo 25 de Mayo de 2015 y los nombres del primer y segundo clasificado serán publicados el 3 de junio de 2015 .
Can I see an example of a limerick?

or this other
one:
There was an Old person of Dover,
who rush through a field of blue Clover;
But some very large bees,
Stung his nose and his knees,
So he very soon went back to Dover.
Edward Lear. |
or this one:
There was a young Lady Whose nose
was so long that it reached to her toes;
so he hired an old Lady,
whose conduct was steady,
to carry that wonderful nose. |